Refugio en Canadá: Solicitar el Estatus de Refugiado dentro de Canadá: Quién Puede Aplicar

Solicitar refugio en Canadá
Compártelo en

En un mundo donde la esperanza parece ser un bien escaso y los sueños de un futuro seguro y próspero parecen desvanecerse en el horizonte, Canadá emerge como un faro de luz para aquellos en busca de refugio. Si te encuentras en la encrucijada de la vida, buscando un santuario lejos de la persecución y el miedo, este artículo es tu primera parada hacia un nuevo comienzo.

A través de un proceso claro y compasivo, este país no solo ofrece un refugio, sino una promesa de pertenencia.

Sigue leyendo para entender cómo puedes reclamar tu estatus de refugiado dentro de Canadá, un lugar donde tus derechos y tu dignidad se colocan en el corazón de su política de acogida. Bienvenido a tu primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades en Canadá.

El Proceso de Refugio dentro de Canadá

Canadá brinda protección a ciertas personas dentro de su territorio que temen ser perseguidas o que estarían en peligro si tuvieran que regresar a su país. Entre los peligros que podrían enfrentar se incluyen:

  • Tortura
  • Peligro para su vida
  • Riesgo de tratos crueles e inusuales o castigos

Si crees que podrías enfrentarte a uno de estos riesgos al volver a tu país de origen o al país donde vives habitualmente, podrías tener la posibilidad de solicitar protección en Canadá como refugiado.

Cómo Aplicar al proceso de refugio dentro de Canadá

Para ser elegible para hacer una solicitud de refugiado, es necesario que la persona se encuentre dentro de Canadá y no esté sujeta a una orden de remoción. Aquellos que se encuentren fuera de Canadá tienen la opción de reasentarse como refugiados o inmigrar a través de otros programas disponibles.

1. Determinar la Elegibilidad

Primero, debes determinar si eres elegible para solicitar asilo en Canadá. Generalmente, para ser elegible, debes:

  • Estar fuera de tu país de origen.
  • Tener un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
  • No ser considerado inadmisible en Canadá por razones de seguridad, violaciones a los derechos humanos o crimen grave.

2. Llegada a Canadá

Puedes solicitar refugio en Canadá en un puerto de entrada (como un aeropuerto o frontera) o desde dentro del país online o presencial (por ejemplo, en una oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC)).

Cuando hagas tu solicitud, también puedes solicitar un permiso de trabajo al mismo tiempo.

3. Examen de Elegibilidad

Un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) o de IRCC examinará tu caso para determinar si eres elegible para solicitar refugio. Te preguntarán sobre tu ruta de viaje a Canadá y tus razones para solicitar refugio.

4. Referencia a la Comisión de Inmigración y Refugio (CIR)

Si eres elegible, tu caso será referido a la Comisión de Inmigración y Refugio de Canadá (CIR), un tribunal independiente que toma decisiones sobre las solicitudes de refugio.

5. Completar la Forma de Información Personal (FIP)

Deberás completar una Forma de Información Personal (FIP) donde detallarás tu historia personal y las razones por las cuales estás solicitando refugio.

6. Audiencia

Tendrás una audiencia ante un miembro de la CIR, quien decidirá si tu solicitud de refugio es aceptada o no. Durante la audiencia, podrás presentar pruebas y testificar sobre tu situación.

7. Decisión

Después de la audiencia, si se acepta tu solicitud, obtendrás el estatus de persona protegida, lo que te permitirá permanecer en Canadá y eventualmente solicitar la residencia permanente. Si tu solicitud es rechazada, tienes derecho a apelar la decisión, dependiendo de las circunstancias de tu caso.

Después de Aplicar al Refugio en Canadá

Una vez presentada la solicitud, hay varios pasos que seguir, incluyendo la espera de la decisión y, en algunos casos, la obtención de permisos de trabajo o estudio mientras se resuelve el caso.

Documento de Solicitante de Protección de Refugiados

Es crucial reemplazar este documento si se pierde o caduca, garantizando que el solicitante mantenga su estatus legal mientras está en Canadá.

Opcional: Permisos de Trabajo y Estudio

Los solicitantes pueden ser elegibles para obtener permisos de trabajo o estudio mientras esperan la decisión sobre su solicitud de refugiado, permitiéndoles sostenerse económicamente y continuar su educación.

Protégete del Fraude

Es vital estar alerta y protegerse contra el fraude, asegurándose de seguir solo los canales oficiales para la solicitud de refugiado y cualquier otro trámite relacionado.

Acuerdo de Tercer País Seguro

El Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés) entre Canadá y Estados Unidos sigue vigente, lo que significa que las personas que entran a Canadá desde EE. UU. por la frontera terrestre no son elegibles para hacer una solicitud de refugiado y serán retornadas a EE. UU. a menos que cumplan con una de las excepciones relevantes bajo el STCA.

Cambios en el Acuerdo de Tercer País Seguro

El 24 de marzo de 2023, Canadá y Estados Unidos anunciaron la expansión del STCA a lo largo de toda la frontera terrestre, incluyendo vías de agua internas, efectiva desde el 25 de marzo de 2023 a las 12:01 a.m. EDT. Aquellos que crucen la frontera para hacer una solicitud de asilo y no cumplan con las excepciones del acuerdo serán retornados a EE. UU.

Elegibilidad para Hacer una Solicitud de Refugio en Canadá

No serán elegibles para ser referidos a la IRB aquellos que:

  • Sean reconocidos como refugiados de la Convención por otro país al que puedan regresar.
  • Hayan recibido el estatus de persona protegida en Canadá.
  • Hayan llegado a través de la frontera Canadá-Estados Unidos.
  • Hayan hecho una solicitud de refugiado en otro país y esto se confirme mediante el intercambio de información.
  • No sean admisibles en Canadá por motivos de seguridad, actividad criminal o violaciones de derechos humanos.
  • Hayan hecho una solicitud de refugiado previa que no fue encontrada elegible.
  • Hayan abandonado o retirado una solicitud de refugiado previa.

La IRB decide quién es un refugiado de la Convención o una persona en necesidad de protección, basándose en factores como la raza, religión, opinión política, nacionalidad, o pertenencia a un grupo social particular.

Consideraciones Importantes

  • Es recomendable buscar la asistencia de un abogado especializado en inmigración que pueda guiarte a través del proceso y ayudarte a preparar tu caso.
  • Asegúrate de cumplir con todos los plazos y de proporcionar toda la documentación requerida para apoyar tu caso.

Este proceso puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y de las políticas actuales del gobierno canadiense, por lo que es importante verificar la información más reciente proporcionada por el gobierno de Canadá o consultar con un profesional legal.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Quién puede solicitar el estatus de refugiado en Canadá?
    • Aquellos dentro de Canadá y no sujetos a una orden de remoción.
  2. ¿Qué pasa después de aplicar para el estatus de refugiado?
    • Se deben seguir varios pasos, incluyendo esperar la decisión y posiblemente obtener permisos de trabajo o estudio.
  3. ¿Qué es el Acuerdo de Tercer País Seguro?
    • Un acuerdo entre Canadá y EE. UU. que establece que las personas deben solicitar refugio en el primer país seguro en el que lleguen.
  4. ¿Qué cambios se hicieron al Acuerdo de Tercer País Seguro recientemente?
    • La expansión del STCA a toda la frontera terrestre, incluyendo vías de agua internas, a partir del 25 de marzo de 2023.
  5. ¿Qué hace que una solicitud de refugiado no sea elegible para ser referida a la IRB?
    • Factores como ser reconocido como refugiado por otro país, llegar a través de la frontera Canadá-EE. UU., tener una solicitud previa no elegible, entre otros.